Sindicato el Teniente

Enero 2023

Mulet concitó el apoyo de 52 parlamentarios para sesión especial por crisis de Codelco

Con la firma de 52 diputadas y diputados de los más diversos partidos la Cámara convoca a una sesión especial destinada a analizar la crítica situación que afecta a Codelco por las bajas en su producción y sus graves consecuencias para el futuro de la compañía y el impacto en las finanzas públicas del Estado de Chile. La iniciativa de Jaime Mulet, integrante de la comisión de minería, debiese realizarse la próxima semana. Para la ocasión serán citados la ministra de Minería, Marcela Hernando; el ministro de Hacienda, Mario Marcel y el presidente del Directorio de la cuprera estatal, Máximo Pacheco. La inquietud de los parlamentarios se origina en una serie de situaciones que afectan a Codelco y que develó el propio Pacheco, durante el año recién pasado, al advertir que para este año la producción de cobre bajaría en 170 mil toneladas respecto de la estimación inicial. Otra campanada de alerta, señala Mulet, es que en los últimos 30 años la capacidad de fundición en Chile está, prácticamente, estancada; ambas cosas han hecho perder liderazgo, autonomía y competitividad a la estatal y agrega que a lo largo de los años se aprecian ciertas anomalías en la administración superior de Codelco que merecen ser examinadas. La suma de estas malas políticas y decisiones estratégicas erráticas harán que la empresa pierda su condición de ser la principal compañía productora de cobre del mundo, al punto que el año 2022 la corporación del cobre entregó menos recursos económicos al Fisco que la privada SQM por el Litio que le arrienda a Corfo. El fin último, de esta sesión especial, no busca sólo desentrañar las responsabilidades de lo ocurrido a lo largo del tiempo; sino fundamentalmente lograr que a Codelco se le permita recuperar su liderazgo y que -además de reinventarse como una gran corporación minera, liderar la minería verde también explotar litio y que pueda, además de ser nuevamente una gran palanca del progreso económico y social nacional, contribuir a la lucha por el cambio climático en el planeta, donde nuestros minerales son fundamentales. Fuente: federacionregionalistaverdesocial.cl  

Mulet concitó el apoyo de 52 parlamentarios para sesión especial por crisis de Codelco Read More »

CODELCO Y FTC PARTICIPAN EN 1ERA. SESIÓN DEL PACTO ESTRATÉGICO POR CHILE

En total son cuatro mesas de trabajo divididas por área temática: Capital Humano, Competitividad, Sustentabilidad y Diversidad e Inclusión. Se realizó la primera sesión de los Consejos Corporativos del Pacto Estratégico por Chile. Durante la jornada, realizada de manera presencial en Santiago, representantes de la administración de Codelco junto a consejeros(as) nacionales de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), participación en torno a temáticas de interés común. Los cuatro Consejos Corporativos, divididos en Capital Humano, Competitividad, Sustentabilidad y Diversidad e Inclusión, tienen como meta consensuar una agenda anual sobre temas prioritarios para la empresa, con el fin de alcanzar preacuerdos para avanzar en las respectivas materias.  Asimismo, cada grupo cuenta con dos líderes —uno de la administración y otro de la FTC— cuyo principal rol es dirigir el trabajo de manera participativa, orientado a contribuir de manera eficaz al desarrollo estratégico y productivo de Codelco, en armonía con el respeto a los(as) trabajadores(as) mediante la promoción de una cultura de diálogo y participación.   “Debemos ser capaces de poner a disposición la experiencia en nuestras labores para enfrentar en conjunto los desafíos futuros de Codelco y lograr objetivos en el corto y mediano plazo. Es el momento de asumir estos desafíos de manera participativa y con interés de levantar la empresa y volver a posicionarla en el sitial que se merece”, afirmó Amador Pantoja, presidente de la FTC, al inicio de la jornada. Fuente: Reporteminero.cl

CODELCO Y FTC PARTICIPAN EN 1ERA. SESIÓN DEL PACTO ESTRATÉGICO POR CHILE Read More »

CODELCO EL TENIENTE PROMUEVE CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA LOCAL EN INICIATIVA DE LIMPIEZA DE CARRETERAS DE MACHALÍ

Como parte de la campaña “Nuestro Territorio Libre de Basura” que impulsa la División, el gobernador regional, Pablo Silva; el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud y el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Germán Sandoval, destacaron el trabajo colaborativo que ha permitido mantener limpias la Carretera El Cobre y la ruta Colinas Verdes. El trabajo colaborativo entre Codelco División El Teniente, la Gobernación Regional de O’Higgins y la municipalidad de Machalí, permitió el exitoso desarrollo de la campaña Territorio Libre de Basura, que se desplegó en la Carretera El Cobre y la ruta Colinas Verdes. Desde junio, cuando partió la iniciativa, se desarrollaron trabajos de limpieza en más de 16 sectores y se instalaron 4 puntos de acopio de basura -con una capacidad de 700 litros cada uno- en el kilómetro 19, Mirador Cóndor, Letras de Coya y balneario Río Claro. El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, aseguró que “es importante educar y concientizar a la ciudadanía en esta materia. Por eso valoro esta iniciativa que llevó adelante Codelco División El Teniente porque es el camino a seguir y, además, va en nuestra línea de propiciar un desarrollo armónico y equitativo de nuestros territorios, protegiendo la salud y la calidad de vida, como también cuidando y preservando el medioambiente”, agregó la principal autoridad regional. “Agradezco al Gobierno Regional de O’Higgins y a la municipalidad de Machalí por ser parte de esta iniciativa, que partió primero como una campaña comunicacional en diarios y radios locales, y que hoy es un programa permanente”, dijo el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Germán Sandoval. “Esta es una iniciativa virtuosa porque se ejecuta con la participación comunitaria a través de una empresa local, como es Coya Activa, con cerca de una decena de personas que habitan en este territorio y que realizan un trabajo de limpieza, desmalezamiento y poda en principales caminos, lo que contribuye además a evitar los incendios”, agregó el ejecutivo de la minera. La municipalidad de Machalí aportó con la recolección de basura desde los puntos de acopio y en promedio retiró alrededor de 60 mil litros de basura al mes. El alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, comentó que “nuestro compromiso es mantener estos puntos limpios de forma adecuada y constante y para ello retiramos la basura tres veces a la semana. Esperamos a futuro abarcar más puntos porque los vecinos al ver que se realiza esta labor, nos han pedido expandirlo”. “Me enamoré de este lugar y para mí es un agrado estar haciendo algo que me enorgullece. Porque es tan bonito cuidar nuestro entorno y protegerlo. Cómo no va a ser lindo tener un lugar limpio”, dijo Carlos Gómez, trabajador de la agrupación Coya Activa, empresa regional a cargo de las cuadrillas de trabajadores que semana a semana se despliegan a lo largo de las carreteras El Cobre y Colinas Verdes, acopiando y trasladando los residuos dejados en los bauseros instalados por Codelco. Fuente: Elurbanorural.cl

CODELCO EL TENIENTE PROMUEVE CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA LOCAL EN INICIATIVA DE LIMPIEZA DE CARRETERAS DE MACHALÍ Read More »