Sindicato el Teniente

Enero 2023

Nuevo convenio VINOTECA ENTRE COPAS Y VINOS

Nuestro sindicato pone a disposición de todos nuestros y nuestras socias un nuevo convenio con VINOTECA ENTRE COPAS Y VINOS Los servicios incluidos en el convenio son: boutique y distribuidora de vinos, licores, cervezas, degustaciones, catas de vinos y licores. Valores especiales para visitar tours enológicos presentando boletas de compras de la tienda. Los descuentos corresponden: los socios y funcionarios del sindicato podrán acceder a todos los productos de la tienda con precios desde un 10% hasta el 20% más bajo que el mercado. Dirección de la empresa o servicio:  Carretera El Cobre Km.5 Machalí (costado Universidad Aconcagua) Teléfonos:  +569 48756055 Instagram https://www.instagram.com/entrecopas_y_vinos/?hl=es En caso de realizar consultas, podrán comunicarse con el ejecutivo a cargo del convenio: Nombre:  Andrés Navarro Orellana Celular:  +569 48756055 Correo:  entrecopasyvinoscl@gmail.com

Nuevo convenio VINOTECA ENTRE COPAS Y VINOS Read More »

Nuevo convenio SERVICIO AUTOMOTRIZ OPM

Nuestro sindicato pone a disposición de todos nuestros y nuestras socias un nuevo convenio con SERVICIO AUTOMOTRIZ OPM Los servicios incluidos en el convenio son: servicio completo automotriz, lavado de vehículos, cambio de aceite, alineación y balanceo, lavado de chasis, venta de artículos para mantención y cuidado de vehículos, etc. Los descuentos corresponden: 20% de descuento en alineación, montaje, balanceo, cambio pastillas de freno delanteras y traseras, lavado chasis (city, sedan, suv, camionetas, pickup gran tamaño) 10% de descuento en lavado de vehículos, cambio de aceite y cambio de piezas tren delantero Dirección de la empresa o servicio:  Avenida San Juan Nº1661, Machalí Teléfonos:  722 969616 Facebook https://www.facebook.com/comercialopm3/ En caso de realizar consultas, podrán comunicarse con el ejecutivo a cargo del convenio: Nombre:  Patricio Escobar Ochoa Celular:  722 969616 Correo:  servicioopm@gmail.com Bienestar Sindicato el Teniente

Nuevo convenio SERVICIO AUTOMOTRIZ OPM Read More »

El Teniente: Accidente fatal en planta concentradora de Sewell

Frank Olguín Mori de 28 años, era mecánico de mantenimiento de la empresa Schwager. Codelco informó hoy del fallecimiento de Frank Olguín Mori (Q.E.P.D.) de 28 años, mecánico de mantenimiento de la empresa Schwager. De acuerdo a los antecedentes preliminares y por causas que se investigan, el accidente ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas de hoy, en circunstancias que el trabajador se encontraba realizando labores en la planta de Chancado Primario de la concentradora de Sewell, ubicada en División El Teniente.   De inmediato se suspendieron las actividades en el área y se iniciaron los procedimientos de rigor, avisando a las autoridades competentes y activando la investigación que permita determinar las causas de este lamentable hecho. En un comunicado, Codelco expresó sus más sentidas condolencias a “la familia de Frank Olguín Mori, a sus compañeras y compañeros de labores y reitera su llamado a potenciar la seguridad como un valor esencial”. “Para promover la reflexión sobre este accidente, el directorio de Codelco y el presidente ejecutivo, han determinado dos días de duelo para toda la organización en los que quedarán suspendidas las actividades públicas, visitas, ceremonias y eventos” indica la misiva de la estatal.  Fuente: Reporteminero.cl

El Teniente: Accidente fatal en planta concentradora de Sewell Read More »

EL TENIENTE DIO LA BIENVENIDA A 123 JÓVENES DE LICEOS TÉCNICOS DE O’HIGGINS QUE INICIAN SUS PRÁCTICAS EN LA DIVISIÓN

Las capacitaciones tendrán una duración de 180 horas cronológicas y constan de cuatro módulos de operación en mina subterránea y procesos en superficie. En Sewell se realizó la ceremonia de bienvenida a los 123 jóvenes de cinco liceos técnicos de la región de O’Higgins, quienes realizarán sus prácticas laborales en la División El Teniente y tuvieron la oportunidad de recorrer la “Ciudad de las Escaleras”. Se trata de estudiantes de los liceos Politécnico de Machalí; Francisco Antonio Encina de Las Cabras; Ernesto Pinto Lagarrigue, Politécnico Bernardo O’Higgins y Presidente Pedro Aguirre Cerda de Rancagua, quienes completarán 180 horas cronológicas de capacitación. En su paso por El Teniente, las y los alumnos aprenderán procesos de operación en mina subterránea, en el Rajo Sewell, en las plantas concentradoras y en la fundición. “Recibimos a estos 123 jóvenes para que inicien su práctica laboral en la División, para que conozcan El Teniente, la minería del cobre y se empapen del desafío que tenemos, para que se conviertan en embajadores de las y los trabajadores de El Teniente, del esfuerzo y dedicación que ponen cada día en su trabajo”, afirmó Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente. “Que sean estudiantes de la región de O’Higgins no es al azar. Nuestro compromiso también es formar a las personas que a futuro van a desarrollar la región. De esta manera nos conectamos con nuestro territorio, con las comunidades y esperamos reforzar aún más el trabajo que hemos hecho estos últimos años”, agregó. La seremi de Minería, Bárbara Gavia, destacó la oportunidad que estas prácticas significan para las y los estudiantes: “Somos un país minero y dentro de la producción de cobre mundial Codelco ocupa un gran lugar y sobre todo en la región. Que jóvenes tengan la oportunidad de hacer la práctica en El Teniente es muy importante para que conozcan la gran minería de primera fuente”. Ignacio Cruz, director de Integración de El Teniente, planteó que “invitar a los estudiantes a que tengan esta experiencia nos ayuda a entusiasmar, atraer y retener el mejor talento. Para ellos es fundamental para su desarrollo personal y profesional y nosotros lo vinculamos con la búsqueda del triple valor como compañía, donde incorporamos a las comunidades y también el medioambiente”.   Entusiasmo y emoción   Gabriela Jiménez, alumna del Liceo Politécnico de Machalí “Me pareció una muy linda experiencia, nunca había venido a Sewell y es fascinante. Espero aprobar mi práctica y en un futuro trabajar aquí. Me gustaría aprender cómo se produce el cobre, me llama mucho la atención y me gusta la minería”.   Bastián Ruiz, alumno del Liceo Industrial Presidente Pedro Aguirre Cerda “A mí lo que más me gusta es la maquinaria y la geología. Espero aprender a manejar o ver cómo se maneja la maquinaria pesada. Mi papá trabaja en minería y eso me motivó para estar aquí”.   Samira Valenzuela, alumna del Liceo Industrial Presidente Pedro Aguirre Cerda “Me emocioné cuando supe que haría mi práctica acá, porque no todos los liceos cuentan con la posibilidad de hacerla en Codelco, entonces para mí es un gran logro. Espero adquirir más conocimientos de los que obtuve en el liceo y conocer la maquinaria y procesos”.   Alexander Rojas, alumna del Liceo Industrial Presidente Pedro Aguirre Cerda “Me interesa el área de Perforación y Tronadura, me gusta la maquinaria y el hecho de que hay que ser especializado para realizar esa tarea, no cualquiera puede hacerla Tengo familiares que están en la minería, pero el interés nació de mí. Me gustaría aprender lo necesario para ser un operador de maquinaria”. Fuente: Elrancaguino.cl

EL TENIENTE DIO LA BIENVENIDA A 123 JÓVENES DE LICEOS TÉCNICOS DE O’HIGGINS QUE INICIAN SUS PRÁCTICAS EN LA DIVISIÓN Read More »

PRESIDENTE EJECUTIVO DE CODELCO VISITÓ APR AFECTADO POR SISTEMA FRONTAL EN RÍO BLANCO

André Sougarret se reunió con vecinos(as) de Río Colorado en Los Andes para dialogar sobre los diversos proyectos de eficiencia hídrica que impulsa la división en sus comunidades vecinas. Las intensas precipitaciones que trajo consigo el reciente sistema frontal que afectó al Valle de Aconcagua, también provocó daños al Sistema de Agua Potable Rural (APR) de la localidad de Río Blanco, en el sector de Camino Internacional en Los Andes. Esta situación movilizó diversos aportes de la compañía hacia la localidad, contribución que fue valorada en terreno por el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret. El ejecutivo revisó el estado de avance de las obras ejecutadas por División Andina para apoyar a esta comunidad vecina, que debido a la emergencia sufrió la interrupción en el suministro de agua potable.  Entre las primeras acciones destacan la disposición de maquinaria para despejar el acceso al APR, que había quedado inhabilitado por un aluvión. Además, se implementaron medidas para facilitar el abastecimiento de agua desde las instalaciones de Andina, a través de carros bomba pertenecientes a la Sexta Compañía de Bomberos de Río Blanco. Asimismo, la división entregó tuberías HDPE de 12 metros que serán utilizadas para recuperar el tramo que fue dañado durante el sistema frontal, coordinando en paralelo la maquinaria necesaria para la instalación. Sobre este apoyo, André Sougarret, sostuvo que “es parte de nuestro compromiso no solo producir cobre, sino que también ayudar a nuestras comunidades en un desarrollo integral y mejorar su calidad de vida, es por esto que actuamos rápido para ayudar a los y las habitantes de Río Blanco que necesitaban volver a tener agua potable”.   Al respecto, el secretario del APR de Río Blanco, Alejandro Aguilar dijo que “es espectacular la ayuda que nos entregó Codelco, los 300 metros de cañería hidráulica van a permitir que nuestra localidad se pueda abastecer de agua potable”. Mejoramiento APR locales En compañía de los vicepresidentes de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Nicole Porcile; de Operaciones Centro Sur, Mauricio Barraza; y del gerente general de Andina, Lindor Quiroga, el presidente ejecutivo se trasladó posteriormente hasta la localidad de Río Colorado, ubicada en el sector medio del Camino Internacional. En la ocasión revisó el proyecto de mejoramiento del APR local que contempló la construcción de una planta impulsora hacia un estanque de hormigón, que a la fecha presenta 95% de avance y que, una vez en funcionamiento, permitirá entregar abastecimiento de agua potable continuo a cerca de 1.500 familias. Asimismo, el equipo ejecutivo de Codelco junto a los vecinos/as repasaron la totalidad de las medidas que lleva adelante la División Andina en el marco de su estrategia de desarrollo del territorio, asociada a la sostenibilidad ambiental y eficiencia hídrica, que incluye obras de mejoramiento integral en siete APR de sus comunidades vecinas en las provincias de Los Andes y Chacabuco.  Cabe consignar que, entre las principales obras de apoyo impulsadas por Codelco Andina en el territorio, destacan la construcción de un nuevo pozo de agua que benefició con abastecimiento continuo a 120 familias de la localidad de Punta de Peuco en Tiltil; además del fortalecimiento y proyectos de potabilización de agua en los APR de Río Blanco, El Sauce, Los Espinos, Chayes Alto y Riecillo.  Todas estas obras están presupuestadas, además, en el contexto de las medidas sociales que dan cumplimiento a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Depósito de Lastre Norte (DLN) de Codelco Andina.  Fuente: Reporteminero.cl

PRESIDENTE EJECUTIVO DE CODELCO VISITÓ APR AFECTADO POR SISTEMA FRONTAL EN RÍO BLANCO Read More »

CODELCO LANZA LICITACIÓN PARA CONTRATAR ALTO VOLUMEN DE ENERGÍA RENOVABLE E IMPULSAR DESARROLLO DE LA INDUSTRIA

Desde la estatal señalan que se buscan contratos de abastecimiento eléctrico verde para una demanda aproximada total de 2.500 GWh/año, energía equivalente al consumo residencial anual de la Región de Valparaíso. La Corporación Nacional el Cobre (Codelco) anunció que lanzó un proceso de licitación de contratos de abastecimiento eléctrico verde para una demanda aproximada total de 2.500 GWh/año, energía equivalente al consumo residencial anual de la Región de Valparaíso. “Queremos diversificar nuestra cartera de proveedores de energía renovable e incentivar el desarrollo de esta industria a favor de nuestros compromisos de desarrollo sustentable, en línea con los esfuerzos globales de descarbonización”, comentó el presidente ejecutivo de la estatal, André Sougarret. En esa línea, el presidente del directorio de la Corporación, Máximo Pacheco, dijo que “somos conscientes de nuestra capacidad de generar un impacto positivo y significativo en el desarrollo de fuentes renovables. Este llamado es una muestra concreta de nuestra ruta para superar nuestras brechas y convertir a Codelco en un referente de la minería responsable”. Lo anterior, tras anunciar la apertura del proceso de licitación de la estatal para un período de suministro que se extenderá entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2040. La convocatoria se dirige a compañías con reconocida experiencia en la materia, entidades que pueden comunicar su interés hasta el 10 de febrero de 2023, mediante correo electrónico enviado a licitacionenergiacodelco@contratistas.codelco.cl, manifestando su intención de participar en dicho proceso e indicando su razón social completa, Rol Único Tributario, nombre y número de cédula de identidad del representante legal y correo electrónico de contacto. Descarbonización de Codelco Hace dos años, Codelco anunció públicamente sus Compromisos de Desarrollo Sustentable a 2030, los que incluyen acciones estratégicas en para abordar seis metas, entre las cuales destaca la reducción de su huella de carbono en 70%. “Queremos diversificar nuestra cartera de proveedores de energía renovable e incentivar el desarrollo de esta industria a favor de nuestros compromisos de desarrollo sustentable, en línea con los esfuerzos globales de descarbonización”, André Sougarret, presidente ejecutivo de Codelco. Para hacer efectiva esta disminución, la principal estrategia de la compañía es alcanzar un suministro eléctrico 100% verde a 2030. Por eso, desde 2018 ha gestionado la eliminación del carbón como fuente de energía través de la renegociación de los contratos con las generadoras AES Andes (enero 2023), Colbún (octubre 2022) y Engie (abril 2018). “La gestión de nuestra matriz es clave en nuestras metas de descarbonización. Limpiar nuestro consumo energético es eliminar el 65% del total de nuestra huella de carbono la que, a su vez, es un 15% de la huella de la industria minera nacionalde cobre y un 4% de la huella de Chile. Este es un desafío que nos compromete e involucra a nuestros proveedores de manera relevante”,enfatizó el vicepresidente de abastecimiento de Codelco, Mauricio Acuña. Según la calculadora de bioequivalencias de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos(EPA), el desplazamiento estimado de emisiones de CO2 que derivará de esta licitación es comparable al efecto de casi 13 millones de ejemplares de árboles urbanos con 10 años de crecimiento o al retiro de circulación de unos 160 mil vehículos a gasolina conducidos por un año. Además de la modificación de estas fuentes de suministro, para avanzar hacia la carbononeutralidad, en la Corporación está en marcha el proyecto de incorporación de 100% de equipos eléctricos para sus minas subterráneas al 2030, la aceleración de innovaciones para reducir las emisiones de los camiones de extracción (CAEX), la participación en iniciativas para desarrollar hidrógeno verde y la estimulación a los proveedores de la minería para reducir sus emisiones. Fuente: Emol.com 

CODELCO LANZA LICITACIÓN PARA CONTRATAR ALTO VOLUMEN DE ENERGÍA RENOVABLE E IMPULSAR DESARROLLO DE LA INDUSTRIA Read More »

COCHILCO: PRODUCCIÓN DE MAYORES MINAS CHILENAS DE COBRE CAE EN NOVIEMBRE

La producción de Codelco, mayor productora mundial del metal rojo, cedió un 11,7% en el undécimo mes del año para llegar a 135.800 toneladas. Reuters.- La producción de las principales mineras de cobre en Chile cerró con caída en noviembre, en momentos que el sector clave enfrenta menores procesamientos y baja ley del mineral, según cifras divulgadas el jueves por el Gobierno. La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que la producción de Codelco, mayor productora mundial del metal rojo, cedió un 11,7% en el undécimo mes del año para llegar a 135.800 toneladas. La extracción de Escondida -el mayor yacimiento cuprífero del mundo y controlada por BHP- retrocedió un 0,62% interanual, a 79.80 toneladas. Por su parte Collahuasi -una asociación de Glencore y Anglo American- anotó en el mes una baja interanual del 7,9% en su producción, a 46.700 toneladas. Con el resultado, la producción total del país se contrajo un 6,9% en noviembre a 449.000 toneladas, según los datos de Cochilco. Fuente: Rumbominero.com  

COCHILCO: PRODUCCIÓN DE MAYORES MINAS CHILENAS DE COBRE CAE EN NOVIEMBRE Read More »

Merco 2022: Codelco destaca entre las empresas con mejor reputación en Chile

La empresa avanzó dos puestos respecto de la evaluación anterior, ubicándose en el sexto lugar entre las 100 empresas más valoradas del país. Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) dio a conocer su ranking en donde incluye a los 100 empresarios y ejecutivos con mejor reputación en Chile en 2022. En la posición general destaca Codelco que avanzó dos puestos respecto de la evaluación anterior, ubicándose en el sexto lugar entre las 100 empresas más valoradas del país. Esto la sitúa por undécimo año consecutivo como líder del sector minero, seguida por Antofagasta Minerals, que aparece en la posición 74; Anglo American, en la 75; BHP, en la 79 y SQM, en la 90. La cuprífera también es la más valorada entre las empresas estatales, secundada por Metro, que se ubicó en el lugar 23. Al respecto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quien participó del evento de premiación, afirmó que «tenemos la responsabilidad de manejar recursos que producen beneficios para el país entero, por lo tanto, nuestro compromiso con la transparencia forma parte de los ejes centrales de nuestro negocio y este reconocimiento nos indica que avanzamos por el camino correcto», comentó. Por su parte, el director de Merco Chile, Rodrigo Alvial, destacó que los grandes protagonistas de este año en el ranking Merco Empresas son aquellas compañías que fueron capaces de poner atención en todos los puntos de conexión de la empresa, generando valor real a sus stakeholders y su entorno en general. «La reputación es la consecuencia de un buen comportamiento corporativo que tiene como base el bienestar de sus grupos de interés más allá de las expectativas de éstos», destacó Alvial. En la ocasión también fueron reconocidas empresas como BCI, Banco de Chile, Mercado Libre, Banco Santander y Falabella. Fuente: Portalminero.com

Merco 2022: Codelco destaca entre las empresas con mejor reputación en Chile Read More »